Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
La pregunta de cuánto costó la guerra en el País Vasco no tiene fácil respuesta. El PNV, que tan animoso es a la hora de exigirle transparencia a los demás, nunca ha pretendido serlo mucho en este terreno. Únicamente sabemos que en 1956, con ocasión del Congreso Mundial Vasco, José Antonio Aguirre deslizó el dato de que mantener el Ejército de Euskadi había costado 517 millones de pesetas, aunque, añadió, en conjunto la financiación del esfuerzo bélico llegó a los 1.000 millones. Eso sí, se ocupó mucho de recordar de que, en el momento de caer Bilbao, Asturias y Santander le debían 70 millones al País Vasco por mor del apoyo gudari. Eso sí: que yo sepa, no se animó a calcular el montante de deuda atribuible al valiente acto de Santoña.