viernes, septiembre 18, 2009

La primera vez

He estado echando un vistazo a los microdatos del INE y he reparado en la Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales, cuyos datos datan del 2003. Me he bajado los datos y los he mareado un poco porque me daba la impresión de que podrían darme alguna indicación sobre la evolución histórica reciente de la España sociológica. Aunque la encuesta es más rica, aquí me centraré en un aspecto importante: la edad de la primera relación sexual.

La encuesta distingue entre hombres y mujeres heterosexuales y homosexuales, a los que, por lo que he podido ver, trata como un todo (y los sitúa, además, en el capítulo de los hombres, que no veo yo por qué si también hay mujeres homosexuales). El simple cálculo de la media de edad de la primera relación según tramos de edad del encuestado en el 2003 y tipología de la relación ya nos dice muchas cosas.




En términos generales, los hombres tienen su primera relación dos años antes que las mujeres y seis años antes que los homosexuales los cuales, probablemente por andar pensándoselo un rato, tienen su primera relación sexual (recuérdese: es la media de toda la población encuestada) a los 32 años. Sin embargo, y esto sí que va de Historia, las relaciones varían sustancialmente según los tramos de edad. En el primer tramo, hasta 25 años, las situaciones están prácticamente igualadas. Según avanzamos en los tramos de edad, la edad de la primera relación se va retrasando, pero dicho retraso se acelera muy significativamente en el caso de los homosexuales; hasta el punto de que, si observáis los mayores tramos de edad (teóricamente, la encuesta abarca a personas de 49 años) observaréis que la media viene a coincidir bastante con los propios tramos, lo cual nos debe de llevar a pensar que los homosexuales de más de 40 años, en España, han empezado a ser homosexuales (o han aceptado esa situación mediante una sexualidad activa) a esa misma edad. Han pasado, pues, décadas en el armario.

Otra cosa muy curiosa que pregunta la encuesta es, además de a qué edad echaste el primer quiqui, qué edad tenía tu contraparte. Se he ma ocurrido mirar los resultados por comunidades autónomas. Sé que esto no colabora mucho a la paz de España, pero qué le vamos a hacer.

Hombres heterosexuales:



Contra lo que pueda parecer (quiero decir: contra lo que solemos contar), los hombres tendemos a tener nuestra primera relación sexual con una mujer mayor que nosotros. Esta norma únicamente se rompe en Ceuta y Melilla y casi en Extremadura, donde lo tradicional, por lo que se ve, es estrenar testiculina en compañía de una estricta gobernanta de la misma quinta. Las mayores diferencias se dan en Castilla León y Cantabria (¿habrá aquí un patrón sexo-geográfico?), hasta el punto de que los castellanoleoneses perdieron el frenillo con una tía que les superaba en cinco años. Chicos listos.

Echémosle un vistazo a ellas:



En las mujeres, la pulsión de regalarle la honra a un hombre de mayor edad es algo superior, con lo que queda confirmado que, en términos medios, todos confiamos en la experiencia. Las cántabras vuelven a estar a colación, pues buscan maromos que les superen en seis años, que son, para según qué turgencias, muchos años. En Baleares, por lo que se ve, también se practica mucho el jíncate a un abuelo. Manchegas, extremeñas (again) y asturianas se destacan por preferir a alguien con un DNI parecido. Lo que no hay, en términos medios, es comunidad autónoma donde a las mujeres les vaya eso de estrenarse con un yogurcito. Los yogurcitos, bien se sabe, son para el postre.

Y, finalmente, los homosexuales:


Estamos en el 2009. Pero hemos de recordar que esta encuesta la contestaron personas que en el 2003 tenían hasta 50 tacos, es decir que algunos de ellos habían nacido cuando a Franco todavía le quedaban por dar la friolera de 22 mensajes de Navidad. Sea por este factor o por otro distinto, queda claro que la llegada a la homosexualidad se hace siempre de la mano de un compi o compa mucho, pero mucho más mayor: seis años y medio es la media. Podemos pensar que como a mayor edad suele producirse mayor experiencia, mayor seguridad, estos son los elementos que se buscan en una primera relación homosexual en mucha mayor medida que en la heterosexual.

Obsérvese que aquí los rangos son mucho más bestiales. Los homosexuales castellanoleoneses son los que más diferencia de edad tenían en su primera relación respecto de la contraparte, casi 20 años, seguidos de gallegos, aragoneses y vascos. Hay un caso, sin embargo, que se aparta de la tónica claramente, que es de Baleares. Dejo en el aire la explicación, aunque se me ocurren varias. Ibiza, mon amour...

Ni qué decir tiene que las edades medias del primer canchete dan para muchos comentarios. Pero en este punto habré de recordaros que, aunque parece haber una verdad estadística que dice por ahí que si el 10% del personal es o somos homosexuales, la verdad es que en la encuesta las respuestas correspondientes a relaciones homosexuales apenas son el 2%. Hay comunidades autónomas, por lo tanto, donde el dato es, probablemente, poco significativo. Ahora que, si los damos por buenos, la pregunta es: ¿a qué esperan los homosexuales asturianos que no se van a los sanfermines?

jueves, septiembre 17, 2009

La última primavera del comunismo

Una de las principales líneas argumentales del siglo XX fue el nacimiento, crecimiento y caída de la idea de que el comunismo era una alternativa democrática al capitalismo, y la URSS un modelo progresista frente a los Estados Unidos. Legiones de personas de inteligencias variadas y en ocasiones acendradas, toneladas de escritores, actores, periodistas, directores de cine y de teatro, científicos, sociólogos, filósofos, cantantes, alfareros, músicos, pintores, escultores, climatólogos, médicos, biólogos, sexadores de pollos, cantamañanas y soplagaitas, creyeron, en algún momento entre 1920 y 1990, que en la gran pelea ideológica del siglo, la mal llamada guerra fría (y digo mal llamada porque de fría no tuvo nada) entre capitalismo y comunismo, era el segundo de ellos quien debía prevalecer para bien de la Humanidad.

Para que esta convicción pudiese funcionar, era necesario, como si de un montaje euclidiano se tratase, partir de un axioma: el comunismo y sus representantes eran ideologías, y regímenes políticos, democráticos. Insisto en el concepto de axioma. Este principio era eso, un principio. Algo que se otorgaba a los regímenes comunistas by default, sin que tuviese que ser demostrado pues, como todo axioma, era tan evidente que no hacía falta dicha demostración.

La literatura procomunista, especialmente la desarrollada en los años sesenta y setenta, que fueron los más intensamente prosoviéticos o filosoviéticos, abunda en referencias a las conquistas sociales del comunismo. Las defensas del régimen de los soviets repiten machaconamente los éxitos del comunismo en la lucha contra el analfabetismo y el logro de la sanidad gratuita y universal como los dos grandes pilares de eso que podríamos denominar el cuaderno de méritos del comunismo frente al capitalismo. Al mismo tiempo, se suele obviar la vertiente repugnante del comunismo, que casi siempre son los muertos. Porque el comunismo, como régimen político y en sus diferentes expresiones, tiene un triste récord de muertos y represaliados, no superado por nadie. Sólo Mao Zedong mató a 20 compatriotas (más una porción no desdeñable de tibetanos) por cada judío asesinado por Hitler. Como otro ejemplo, resulta históricamente inexplicable que alguien que se diga comunista propugne el respeto por las minorías nacionales o raciales, siendo lo cierto que ningún otro régimen político en la Historia moderna ha deportado de sus propias tierras de origen y residencia a más personas y, en general, ha sojuzgado bajo su bota a más naciones, pueblos y nacionalidades.

Todo esto ocurrió entre 1920 y 1990 pero, sin embargo, fue eficientemente evitado, o cuando menos expresado con sordina, por muchos y diversos portavoces, sobre todo pertenecientes a eso que llamamos intelectualidad, en general caracterizada por un acriticismo hacia las realidades de aquel mundo, acriticismo de tal calibre que hace que no pocos de los párrafos que hoy se pueden leer en aquellos libros de ayer provoquen el sonrojo. En todo caso, por mucho que los tiempos hayan colocado muchas cosas en su sitio, en modo alguno los resultados de aquella inmensa operación de autoconvencimiento colectivo están solucionados. Sin ir más lejos, ahí está la tendencia que, aún hoy en día, tienen muchos conocedores y observadores de la guerra civil española, en el sentido de identificar el bando republicano con el concepto de «fuerzas democráticas»; identificación que tiene el efecto inmediato de otorgar tal vitola a los comunistas españoles, que se parecían a un demócrata sincero más o menos lo que se parece Mariano Rajoy a Giselle Bunchen.

La historia del comunismo, no obstante, es muy larga. Más o menos setenta años (neto de Fidel y de Kim Jong Il, claro está). Demasiado larga para estas ilusorias versiones. Si lo que poseemos es un bidón lleno de mierda, es racional que podamos aspirar a convencer a alguien durante un par de minutos que en realidad es vino de Burdeos. Pero si llevamos el engaño más allá, llegará un momento en que nuestro interlocutor se empezará a oler que lo que hay en el bidón tal vez no sea tan bebible como nosotros queremos aparentar. A partir de los años cincuenta y, sobre todo, sesenta del siglo XX, las personas occidentales que se querían considerar de izquierdas empezaron a tener una alternativa en las diferentes socialdemocracias (incluido el laborismo británico) que, con sus acciones de gobierno, empezaron a demostrar que hay cosas (por ejemplo, la sanidad pública e universal) que se pueden conseguir sin mediar la dictadura del proletariado. Y, además, el régimen soviético fue desarrollándose, tomando decisiones, acciones, que en Occidente tenían mala venta. El propio comunismo occidental comenzó a darse cuenta que, en sociedades cada vez menos rurales y donde el papel de las clases medias era cada vez mayor, era imposible sostener un discurso comunista de libro; esto hizo nacer el eurocomunismo, que fue una especie de fistro diodenal ideológico que, en todo caso, basaba su actuación en la plena, y subrayo lo de plena, aceptación de la democracia parlamentaria como regla de juego para su actuación.

Este proceso fue muy lento y gradual, y en unos sitios se ha perfeccionado más que en otros. Pero, en todo caso, tuvo sus momentos de crisis. Sus puntos de dramático cambio cualitativo. Y hoy me toca escribir del más dramático de todos: la primavera de Praga. La última primavera del comunismo, porque aquella primavera de 1968 fue la última en la que el comunismo pudo considerarse democráticamente creíble ante el mundo.

Checoslovaquia fue una carallada surgida del derrumbamiento de la monarquía austrohúngara. Terminada la primera guerra mundial, y dado que el encargado de resolver el sudoku del mapa geopolítico europeo de posguerra era el presidente norteamericano Wilson, el lobby checoslovaco de los Estados Unidos jugó sus cartas y logró la declaración de independencia para el país. A los checos se unen los eslovacos, un pueblo entonces significativamente más retrasado económicamente, de base rural, que los checos o bohemios. Eran tiempos felices en los que muchas gentes pensaban que en Europa se podrían construir estados que fuesen cócteles étnicos sin problemas. De aquellos polvos vinieron los lodos de guerras como la que arrasó la antigua Yugoslavia y que hoy se dirime en las salas del Tribunal Penal Internacional. Checoslovaquia fue un tutti frutti de checos, eslovacos, alemanes, húngaros, rutenos, polacos, judíos y algún que otro gitano.

En 1938, Checoslovaquia brillaba como una isla democrática en su área de influencia, pero por poco tiempo. Lo que pasó ya lo hemos contado. Acojonada y reducida a la impotencia por el matón alemán y la inacción de sus aliados franceses y británicos, Checoslovaquia, tras los acuerdos de Munich, se asemeja a un cadáver inerme al que se acercan los buitres. Hitler primero, pero después Polonia, que reclama las tierras de Teschen, y después Hungría, reclamando las áreas donde los húngaros son más frecuentes. En marzo de 1939, pocos meses antes de comenzar la segunda guerra mundial, un obispo, monseñor Tiso, proclama la independencia de Eslovaquia y pide el amparo del ejército alemán. Así las cosas, lo que queda del país es puesto bajo la protección del Reich.

En plena guerra, en 1942, los aliados reconocieron la legitimidad de un gobierno checoslovaco en el exilio. El 30 de abril de 1945 se crea, aún fuera del país, un Consejo Nacional Checo formado por todas las tendencias políticas. En la carrera contrarreloj que libraron sobre el mapa de Europa americanos y rusos a ver quién sentaba los reales en zonas de influencia, los americanos llegaron hasta Pilsen, localidad de evidentes resonancias cerveceras; pero fueron los rusos los que entraron en Praga. En 1946 se celebran elecciones, en las cuales el Partido Comunista consigue el 38% de los votos. Esto les da la mayoría junto con los socialdemócratas, pero pronto surgirán disensiones entre ellos. Las cosas van quedando claras cuando se anuncia que Checoslovaquia va a formar parte del archifamoso Plan Marshall. De Moscú llega la orden de que eso no llegue a producirse nunca. Stalin deja clara su voluntad de que el país permanezca en su órbita.

En febrero de 1948, los comunistas diseñan el ataque final para hacerse con el país. Desde el gobierno, acusan al resto de fuerzas políticas de saboteadoras y crean una crisis de gobierno a base de realizar una amplia purga en la Administración de elementos no comunistas. El 22 de febrero, dos millones y medio de trabajadores, siguiendo las instrucciones del líder sindical Antonin Zapotoky, van a la huelga general y paralizan el país. El presidente Benes tiene que ceder una vez más, cesar a los ministros no comunistas y nombrarles sustitutos. Esto es lo que la Historia conoce como Golpe de Praga: la manzana checoslovaca cae, durante los siguientes cuarenta años, del lado comunista.

La Checoslovaquia del líder Klement Gottwald, de Zapotoky y sobre todo del secretario del partido, Antonin Novotny, fue una digna hija de Stalin. No le faltó de nada. Por supuesto, desde el momento en que los comunistas lograron que Benes cesase a los ministros burgueses, por allí no se volvió a ver nada que oliese a elecciones libres. Haberlas, las hubo; pero con lista única. Otra cosa en la que los comunistas checoslovacos se demostraron como alumnos aventajados del padrecito fue en la realización de purgas internas, que se llevaron por delante a dos centenares de miembros del Partido.

En 1956, como todos pudimos saber (todos, incluida la mayoría de los residentes del paraíso soviético) unos treinta años después, se produjo la sesión secreta del PCUS en la que el nuevo líder de la URSS, Nikita Khuschev, denunció los crímenes del estalinismo. Aunque como digo en la Cibeles ni lo olimos porque todo fue como muy en secreto, esto se notó en cierto descenso de la presión dentro de los países de la órbita. No obstante, no detuvo en lo absoluto el imperialismo soviético, pues en ese mismo año de 1956, la URSS sofocó a leche viva sendas rebeliones en Polonia y Hungría, dejando bien claro que en lo que dimos en llamar Bloque del Este al que se movía medio centímetro se le daba una patada en los cojones.

En uno de esos arabescos acojonantes de los que sólo es capaz el comunismo, en Checoslovaquia quien se afana en la labor de borrar el estalinismo del país es precisamente quien lo pintó, es decir Antonin Novotny. Pero los arabescos son chorradas. Esto es algo que los jerifaltes soviéticos, y los prohombres comunistas en general, nunca entendieron bien, y así les fue. Uno no puede colocar al más furtivo de los cazadores al frente de la vigilancia del parque natural. Si hace eso, lo que acabará ocurriendo es que habrá gente en el mismo régimen que empezará a pensar por su cuenta. A mi modo de ver, este intento de Novotny (léase Moscú) de sucederse a sí mismo es algo que está en el germen del movimiento de la Primavera de Praga. Porque la Primavera de Praga, que es el movimiento que más seriamente pone al comunismo contra las cuerdas, no es un movimiento burgués. No es, como se podría decir desde una óptica comunista con esa expresión tan general, cosa de fachas. La Primavera de Praga la inventaron comunistas.

Desde la caída del estalismo, en el seno del comunismo checoeslovaco comienzan a aparecer elementos llamados reformistas, cuyo principal exponente es el eslovaco Alexander Dubcek. Hablan de las cosas que creen que la gente normal, el personal en general, demanda de su régimen comunista: el fin de la opresión policial sobre los ciudadanos, desaparición de la censura de prensa, libertad de expresión, legalización de sindicatos libres... Igual que si una mujer obesa se pusiese la blusa de una top-model, al régimen checoeslovaco se le saltan las costuras y por los intersticios se escapan individuos y grupos de individuos que, casi siempre desde dentro del Partido, se niegan a regirse por la disciplina única de sus dirigentes. En 1967, durante una sesión del Comité Central del Partido, Novotny y los duros acusan a Dubcek de entenderse con los burgueses. Lo siguiente que hace es llamar a Moscú para llamar al primo de Zumosol.

Para desgracia de Novotny, el que se puso al otro del teléfono ya no era el mismo que había repartido hostias en Hungría once años antes.

Desde 1964, mandaba en la URSS Leónidas Breznev; tal vez, el más inquietante y desconocido mandamás soviético de toda la Historia de la URSS, si hacemos excepción de las flores de un día que le siguieron hasta llegar a Mihail Gorvachov (Constantin Chernienko y Yuri Andropov, si no me falla la memoria). Breznev era un tipo cuya principal ocupación en las cinco primeras décadas de su vida había sido sobrevivir. Carecía del carácter sanguíneo de su antecesor Khruchev (él nunca habría golpeado en público una mesa con un zapato, como había hecho él) y, además, no olvidaba que a ese mismo antecesor se lo había pasado el Partido por la piedra, obligándolo a dimitir. Breznev, por lo tanto, fue, quizás, el primer líder soviético que entendió bien de qué iba eso de la URSS: entendió, pues, que la URSS fue un sistema político que basaba todo éxito en placer al Partido Comunista. Las acciones no tenían que ser buenas, ni eficaces, ni virtuosas, ni justas; todo lo que tenían que ser es buenas a los ojos del Partido.

Así las cosas, en una URSS que, bajo los báculos de Lenin, Stalin y Khruschev, se había acostumbrado a tener líderes que mandaban un huevo, pasó a ser mandada por un tipo extraordinariamente contemporizador, que todo lo consultaba, que nada hacía sin tener claro que la nomenklatura de los mandos del Partido no se lo iba a reprochar. Un gobernante lento. A mí me recuerda un poco a Felipe II, salvando las distancias.

La lentitud de Breznev fue gas sarín para Novotny. Si el checo había esperado ver los tanques rusos enfilando hacia Praga, se quedó con las ganas. Moscú le dejó solo y, en muy poco tiempo, se vió en minoría en el Partido y dimitió como secretario el 5 de enero de 1968. Le sucedió el eslovaco Dubcek.

Hasta la llegada de Milhail Gorvachov al poder en la URSS, Alexander Dubcek fue el único máximo mandatario de un partido comunista de la órbita soviética de cuyas verdaderas convicciones democráticas no quepa dudar. Pero entre Gorvachov y Dubcek media un abismo, pues el primero llegó a la máxima magistratura de la URSS para realizar la voladura controlada del sistema comunista; el segundo, sin embargo, nunca pretendió otra cosa que perpetuar el régimen comunista.

El 5 de marzo de 1968, hecho insólito en un país comunista, se levanta la censura de prensa. Pocos días después, Novotny abandona la presidencia de la república, siendo sustituido por un general, Ludvik Svoboda, que había experimentado en carne propia las purgas de los años cincuenta.

El programa de los reformadores se dio en llamar socialismo de rostro humano y tiene algunas reminiscencias del socialismo a la chilena de Salvador Allende. Entre sus elementos principales se encontraba la propiedad privada de pequeños negocios (se mantenía la estatal para los elementos básicos de la economía), la apertura del sistema a diferentes partidos políticos, sindicatos independientes y derecho de huelga, independencia del poder judicial, igualdad de las diferentes nacionalidades y libertad religiosa. Se fijó para el 9 de septiembre la celebración del XIV congreso del Partido Comunista de los Trabajadores checoslovaco, que debía dar carta de existencia a todas estas reformas.

El 26 de junio, una revista literaria, Literární Listy, publicaba un texto del escritor Ludvik Vaculik, conocido como El documento de las dos mil palabras, suscrito por las firmas de otros muchos intelectuales. Este manifiesto reclamaba de ls autoridades checoslovacas un avance más rápido hacia la plena democracia.

A partir de ese día, el Kremlin ya no puede más.

La URSS organiza en Varsovia, los días 14 y 15 de julio, una conferencia de países del bloque del Este para analizar las reformas checoslovacas. Dubcek se negó a asistir. Probablemente, no tenía otra opción pues, de haber ido, habría resultado inmovilizado allí mismo. Pero su ausencia dejó el campo libre al resto de los comunistas para aprobar mociones en las que se calificaba el proceso checoslovaco de contrarrevolucionario, y justificando la intervención armada.

Lo que siguieron fueron días de toma y daca. El bloque soviético presionó con la publicación de la Carta de Varsovia, y Dubcek intentó negociar, poniendo siempre sobre la mesa el aplastante apoyo social con que contaba en su país. Sin embargo, consciente de lo delicado de la situación, y probablemente sabiendo que su país había sido ya pisoteado sin contemplaciones en el pasado, el 3 de agosto firma, junto con otros mandatarios del área, una declaración que asevera que el socialismo deberá ser siempre defendido allí donde esté en peligro. Sin embargo Dubcek, que con gestos así parece demostrar que no carece de mentalidad estratégica, también hace cosas que hacen pensar que se desenvolvió en aquellos tiempos con notable torpeza. Durante el mes de agosto, de hecho, recibe en Praga a las dos bichas de Moscú: el mariscal Tito, jefe del Estado yugoslavo que mantiene una línea decididamente independiente del Kremlin; y Nicolae Ceaucescu, el dictador rumano que por aquel entonces coquetea con los chinos.

A finales de agosto, el día 20, tenía señalada reunión el Presidium del PCT. Cerca de las doce de la noche de aquel día, cuando en las salas aún se trabajaba y se debatía, llegaron las noticias de la invasión soviética del país. La URSS, acompañada voluntariamente por Polonia, Hungría y la República Democrática Alemana, violaba las fronteras del país. La Historia, como vemos, se repite: los cuatro invasores del 68 fueron los mismos que, en el 38, se llevaron partes del país o sacaron tajada de la situación.

El PCT reformista intentó movilizar a la población, pero ya era demasiado tarde. Prueba de su ingenuidad fue que fueron detenidos en la misma sede del partido. Los llevaron a Ucrania, luego a Moscú. Mediante presiones, logran hacerles firmar un documento que legaliza la invasión. Los miembros del parlamento checo tendrán una suerte más agónica. Durante seis días, permanecerán en el interior del edificio, rodeados por lo carros de combate. Algunos no detenidos celebran el congreso previsto para septiembre en un local clandestino.

El día 27, los reformistas regresan a Praga. Pero lo hacen, ya, simplemente para contemplar cómo el partido es purgado de reformistas y a todas las reformas, sin faltar una, se les pone el freno primero, y la marcha atrás después.

El 16 de enero Jan Palach se quema vivo en la plaza de San Wenceslao. Algunos días después, otro estudiante hace lo mismo en Pilsen. El 25 se produce una gran manifestación. Es el último acto de rebeldía de los checoslovacos.



La primavera de Praga fue la prueba del nueve del comunismo. Hasta su producción, y aunque existiesen evidencias y datos, quien quisiera creer en las honradas convicciones democráticas del comunismo internacional, podía hacerlo. Tras la Primavera de Praga, es obvio que ha habido muchas personas que han seguido pensando, escribiendo y diciendo tal cosa. Pero tal idea se convirtió en demasiado exótica e incomprensible para mucha gente.

El principal ganador de la Primavera de Praga, a mi modo de ver, fue la socialdemocracia. A partir de 1968 comenzaría el lento goteo de comunistas que acabarán abrazando el socialismo; goteo del que en España tenemos bien conspicuos representantes.

martes, septiembre 15, 2009

Why not?

Este verano he paseado mucho por Madrid. Es una actividad siempre recomendable: aprovechar una porción de las vacaciones para encontrarse o descubrir algunos de los rincones de la ciudad donde uno mismo vive.

He paseado varias veces por la Puerta del Sol. Sí, ya sé que soy masoquista. Hace cosa de un par de años que la Puerta del Sol fue expropiada a los madrileños por una UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid. Desde entonces hay que tener narices, o más bien no tenerlas, para aventurarse por allí, con tanto polvo y tanta molestia. Pero yo, aún así, lo he hecho.

Paseando, paseando, me he dado cuenta de que, al menos que yo haya visto, la vieja Casa de Correos, el edificio que hoy ocupa el gobierno de la Comunidad de Madrid, tiene dos placas conmemorativas. Una recuerda a las víctimas de la represión francesa durante la rebelión del 2 de mayo de 1808; aunque está redactada de una forma que hasta el embajador de Francia podría comer sobre ella. La otra placa está dedicada a todos los madrileños que aportaron su esfuerzo y su tesón durante los atentados del 11 de marzo del año 2004.

Ambas placas están bien puestas. Recensionan hechos históricos de gran calado para la Historia de Madrid, hoy en día representada por esa casa de Correos desde la que nos gobiernan. Pero he dado en pensar que, en realidad, y cuando menos en mi opinión, falta una tercera placa.

Desde el balcón de aquella Casa de Correos, un 14 de abril, concretamente el de 1931, fue proclamada la II República Española. Fue aquel día un día muy movido. A Madrid, como a otras ciudades de España, fueron llegando con cuentagotas los datos sobre los resultados de las elecciones municipales convocadas para tratar de normalizar la vida del país tras la caída del dictador Primo de Rivera y unos doce meses de evolución dubitativa. Los primeros resultados que llegaron fueron los de las grandes ciudades, donde las estructuras de recuento estaban más desarrolladas; ciudades donde la victoria republicana era patente, en casos amplia, en casos abrumadora. España utilizó una convocatoria electoral de tono menor (unas elecciones locales) para decirle al rey Alfonso XIII que se había cansado de sus estupideces, de sus dimes y diretes, de su forma un tanto peculiar y anticuada de entender el papel arbitral de un rey constitucional; en realidad, levemente constitucional, porque cuando un general de alzó para, entre otras cosas, dejar en suspenso esa constitución de la que teóricamente nacía la jefatura estatal del Borbón, éste no tuvo reparo en apoyarlo.

En Eibar, los ciudadanos proclamaron la República. En Madrid, en la mañana de aquel día, alguien colocó una bandera tricolor (extraña la pasión con que los republicanos catalanes adoptan esta enseña, teniendo en cuenta que la banda morada que la diferencia de la enseña monárquica tiene su origen en el pendón de Castilla) en las terrazas del Palacio de Comunicaciones, hoy sede del Virreinato Gallardonita. El conde de Romanones, viejo y maniobrero político liberal que se había convertido en el último baluarte de un rey al que hasta políticos conservadores como Sánchez Guerra habían abandonado, se fue a la casa del doctor Marañón, de notables contactos republicanos, a parlamentar con Niceto Alcalá-Zamora, el político del régimen que se había pasado a las huestes del cambio. Romanones, probablemente, intentó una transición larga. Alcalá-Zamora, sabiendo o sospechando que lo que hasta aquel momento era un alarde de civismo social podía terminar a hostias si el Borbón osaba ponerse de canto, le dijo que don Alfonso tenía que estar fuera de Madrid para la puesta de sol.

España, está bien claro, dio una lección al mundo con su incruenta transición política a la muerte de Franco. Pero también dio una lección al mundo el 14 de abril. A menos de un kilómetro de distancia de lugar donde la gente se concentraba espontáneamente como si fuesen a celebrar el año nuevo, en el palacio real, se celebraba el último consejo de ministros de Alfonso XIII. No faltó gente en aquel consejo que aún le dijo que debía quedarse y resistir. Pero el Borbón, por una vez en su vida, pensó recto, e hizo lo que tenía que hacer: ponerse en la frontera. Pero aquel consejo no se celebró escuchando el estruendo de las piedras contra los cristales. Una España se iba y otra nacía; pero no siguieron la tradición hispana de darse de hostias. Esto es tanto así que los ministros que estuvieron en aquel consejo, terminado aquél, salieron en sus coches, y cruzaron la Puerta del Sol, trabajosamente, eso sí, a causa de la multitud, pero sin ser hostigados por las gentes.

En un palacete de la calle Príncipe de Vergara, después General Mola y después Príncipe de Vergara again, esperaba el futuro gobierno de la República. Era la casa de Miguel Maura, líder de un pequeño grupo conservador republicano. Allí estaban casi todos los prohombres del Pacto de San Sebastián esperando acontecimientos. Llegó el general Sanjurjo, director general de la Guardia Civil. Los periodistas se le echaron a la chepa y le preguntaron que hacia allí.

-Vengo -dijo Sanjurjo; el mismo Sanjurjo que dos años después encabezaría un golpe de Estado contra la República -a poner a la Guardia Civil a las órdenes del gobierno legítimo de la República Española.

En un determinado momento Maura, si hemos de creer a sus propios recuerdos, ya no puede más y anuncia que se va a la Puerta del Sol, sede del Ministerio de la Gobernación. Todos salen de la casa y se abalanzan a los coches. La escena fue tan espontánea, tan naif, que en el coche en el que va Maura, no recuerdo bien si con Azaña, se les cuela un mediopensionista que nunca llegaron a saber quién era. Llegan a la Puerta del Sol y la atraviesan muy trabajosamente, en medio de los vivas y los parabienes de la multitud.

Llegados a las puertas del ministerio, llaman, y les abre un funcionario del Ministerio de la Gobernación, conocido de Maura. Éste le informa de que los que están allí tienen la intención de proclamar la República, y le dice que ya no tiene función que siga ahí. El funcionario musita una disculpa, y se va. Ni un tiro. Ni un golpe. Ni un empellón. Así se hizo la transición de poderes.

¿Por qué no recordamos aquella extremada muestra de civismo? ¿Acaso no es un hecho fundamental de la Historia de España que debería merecer un recuerdo en el lugar donde ocurrió? ¿Cómo es posible que en la Puerta del Sol de hoy no exista (al menos que yo sepa) ni el más mínimo indicio de lo que ocurrió allí hace ahora algo más de setenta años?

Se me ocurren dos razones.

La primera es que la República dejó pronto de ser cívica. Apenas unas semanas después de su proclamación, en muchas ciudades de España se produjo una quema de conventos y edificios religiosos que, además de suponer un atropello intolerable a la libertad de las personas, supuso la licuación de muchos tesoros artísticos y bibliográficos que los energúmenos de turno no tenían neuronas suficientes como para apreciar. Por lo demás, las revueltas obreras comenzaron pronto, con notable número de bajas, como en Sevilla. Luego, la acción de los radicales de derecha. En efecto, la República, casi desde su primer día, no dejó de ser un problema de orden público y, además, acabó diviviendo a los españoles en dos mitades irreconciliables que, como suele ocurrir en estas situaciones, acabaron por resolver sus diferencias a leches.

Pero es que el 2 de mayo de 1808 no trajo cosas mucho mejores. El 2 de mayo fue el principio de un proceso por el cual el pueblo español recuperó la soberanía sobre su destino, y la aplicó dándole el poder omnímodo a un tipo que ha sido, con mucho, pero con mucho, el peor rey que ha tenido España en toda su Historia. Un rey que, con sus ideas ultramontanas y su enorme capacidad de mentir, corromperse y putear, embarcó a España en un proceso que también la partió en dos y que de hecho no provocó una guerra civil, sino tres. Tres. Un proceso que también provocó riadas de españoles exiliados y que conformó la dinámica política del país en forma de rosario bananero de pronunciamientos militares. Si nos ponemos así, ¿por qué celebrar, por qué alabar el 2 de mayo? Medido por sus consecuencias, el 2 de mayo es una mierda. Pero lo celebramos porque, independientemente de lo que pasó después, el 2 de mayo fue una prueba de patriotismo, valentía y sacrificio; como lo fue el 14 de abril de civismo.

Hay una segunda razón posible: España es una monarquía, las monarquías no conmemoran la proclamación de una república. Este argumento, si es que alguien lo esgrime, es de una miopía tan intensa que más vale calificarlo de ceguera. En primer lugar, porque en las conmemoraciones históricas los bandos se difuminan. ¿O es que no vemos a los políticos alemanes acudiendo a las conmemoraciones del desembarco de Normandía? En segundo lugar, porque un gobierno, cualquier gobierno que de ello se precie, no debe nunca dar la espalda a su Historia. Hacerlo nos aboca a procesos en los que la propia interpretación histórica deambula por los mismos derroteros que el color político de esos mismos gobiernos: hoy la memoria histórica (horroroso pleonasmo) se acuerda de unos, mañana se acordará de otros.

Los hechos de nuestra Historia nos pertenecen a todos. A quienes los admiran, y a quienes los denuestan. Y aquellos hechos que son grandes, que marcan un antes y un después, aquellos hechos de que alguna forma nos han hecho como somos, deben ser reconocidos y conmemorados.

No hay ninguna razón, como no sea la desidia o el deseo de no saber, para que nuestra Puerta del Sol, nuestra Casa de Correos, no reconozca con mayor intensidad con que lo hace el hecho inolvidable de que fue desde su balcón desde donde nació el segundo sueño republicano español.

domingo, septiembre 13, 2009

Imágenes (1)


Hoy puede que no, pero esta imagen fotográfica fue en su día una de las más conocidas y difundidas en el mundo entero.

La foto está tomada en 1979, durante una visita de Leónidas Breznev, máximo mandatario de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a la República Democrática Alemana (RDA). En la misma, Breznev se saluda con Erik Honecker, máximo mandatario de la Alemania comunista.

La he puesto aquí porque provocará ciertos recuerdos en los talludos y, quizá, llame la atención a mis lectores más jóvenes.