viernes, mayo 29, 2020

El ahorcado de Black Friars (16: Dios aparece en la ecuación)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.


Los inicios de un tipo listo

Sindona

Calvi se hace grande, y Sindona pequeño

A rey muerto, rey puesto

Comienza el trile

Nunca dejes tirado a un mafioso

Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo

Gelli

El hombre siempre pendiente del dólar

Las listas de Arezzo

En el maco

El comodín del Vaticano

El metesaca De Benedetti

El Hundimiento

Ride like the wind

Dios aparece en la ecuación

La historia detrás de la historia



Al regreso al consejo, Rosone le explicó al consejo el ego non te absolvo del Vaticano. Ante esta situación, el consejo, con la única abstención de Bagnasco, votó solicitar la intervención del supervisor bancario.

jueves, mayo 28, 2020

El ahorcado de Black Friars (15 ride like the wind)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.


Los inicios de un tipo listo

Sindona

Calvi se hace grande, y Sindona pequeño

A rey muerto, rey puesto

Comienza el trile

Nunca dejes tirado a un mafioso

Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo

Gelli

El hombre siempre pendiente del dólar

Las listas de Arezzo

En el maco

El comodín del Vaticano

El metesaca De Benedetti

El Hundimiento

Ride like the wind

Dios aparece en la ecuación

La historia detrás de la historia



Rosone y Leemans, en efecto, viajaron a Roma, y de Fiumicino se fueron a la colina vaticana. Allí, sin embargo, habrían de confirmar sospechas que, siquiera de forma intuitiva, probablemente ambos albergaban. Ante la visión de las cartas, los responsables del IOR presentes, Mennini y De Strobel, no se recataron en reconocer que eran auténticas, y que estaban firmadas por ellos;  pero, acto seguido, sacaron una carta de Calvi que los exoneraba de toda responsabilidad en el tema de las sociedades fantasma. Según Rosone, los vaticanos adujeron que habían escrito las cartas por hacerle un favor a un amigo, es decir porque Calvi se había puesto muy cansino con ellos; pero que no eran ciertas, porque el propio Calvi reconocía en su propia carta que el Vaticano no tenía nada que ver con todo aquello. Sí, ya sé que la historia no tiene pies ni cabeza: si tú no mataste a señor Lumbreras, ¿para qué coño escribes una confesión de que lo mataste, sólo porque el asesino te lo pide; cuando, además, dicho asesino va y te firma una confesión de que fue él? Pero, vaya, para unos tipos que van por la vida diciendo que el vino se hace sangre todos los domingos, hay que reconocer que esto es poca cosa.

miércoles, mayo 27, 2020

El ahorcado de Black Friars (14: el Hundimiento)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.


Los inicios de un tipo listo

Sindona

Calvi se hace grande, y Sindona pequeño

A rey muerto, rey puesto

Comienza el trile

Nunca dejes tirado a un mafioso

Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo

Gelli

El hombre siempre pendiente del dólar

Las listas de Arezzo

En el maco

El comodín del Vaticano

El metesaca De Benedetti

El Hundimiento

Ride like the wind

Dios aparece en la ecuación

La historia detrás de la historia


Hacia afuera, Roberto Calvi se mostraba calmado y seguro de sí mismo. Sin embargo, en realidad era un hombre acojonado que no paraba de decirle a su familia que se fuera de Italia. Su mujer finalmente lo hizo, en mayo de 1982. Cuando su marido se despidió de ella le anunció, lúgubremente, que tal vez no volverían a verse; “me están matando”, le dijo. 

martes, mayo 26, 2020

El ahorcado de Black Friars (13: el metesaca De Benedetti)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia



El acuerdo entre Calvi y De Benedetti fue el acuerdo entre dos pícaros que pretendían tangar el uno al otro. Calvi, como ya he dicho, no pretendía otra cosa que introducir dinero fresco en el Banco Ambrosiano que le permitiese drenar los pozos sépticos en que se habían convertido sus sociedades exteriores. De Benedetti, por otra parte, entró en el Ambrosiano porque la inversión era muy pequeña para él y, a cambio, si Calvi finalmente era condenado en apelación, podía aspirar a quedarse con el banco, como he dicho, habiendo puesto muy poca pasta. Lógicamente, lo que más le preocupaba a De Benedetti era que todas las cosas que se contaban sobre Calvi y el Ambrosiano fuesen ciertas. Así pues, en un encuentro personal en la casa de campo del banquero, lo sometió a un interrogatorio sistemático, en el que le preguntó sobre sus relaciones con Sindona y, sobre todo, le inquirió sobre el verdadero dueño del banco. Calvi le mintió: le dijo que las sociedades extranjeras eran propiedad de distintas familias adineradas italianas radicadas fuera del país. Le ocultó, pues, que todo era autocartera; y le ocultó, desde luego, con quién se había endeudado verdaderamente para adquirir todas esas acciones.

lunes, mayo 25, 2020

El ahorcado de Black Friars (12: el comodín del Vaticano)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

Como suele ocurrir en estos casos, paradójicamente para Calvi, la libertad que tanto ansiaba la consiguió siendo condenado, pues fue liberado mientras se resolvía su apelación. No obstante, eso no significaba que se hubiesen terminado sus problemas. De una forma también lógica, los sindicatos representados entre los trabajadores del Banco Ambrosiano no tardaron en exigir que todos los ejecutivos relacionados con la P2 fuesen separados del banco.

viernes, mayo 22, 2020

El ahorcado de Black Friars (11: en el maco)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

La operación que imaginó Gelli era la siguiente: Roberto Calvi haría que el Ambrosiano adquiriese el Grupo Rizzoli, tras lo cual el control de Gelli sobre el mismo sería total. Contaría entonces con un ejército que lo defendiese. Sin embargo, si hemos de creer a los íntimos de Calvi (yo, personalmente, no les creo), para entonces el banquero no tenía demasiadas ganas de hacer lo que Gelli le pidiese y, de hecho, rehuía ponerse al teléfono cuando le llamaba.

jueves, mayo 21, 2020

El ahorcado de Black Friars (10: las listas de Arezzo)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia


La investigación de los manejos del Banco Ambrosiano recibió, a finales de los años setenta, un inesperado parón de la mano de uno de los terrorismos más absurdos de entre todos los que proliferaron en Europa en aquella época: el terrorismo italiano. La organización terrorista de izquierda Primera Línea quiso elegir entre sus objetivos a uno que fuese culpable, cágate lorito, de “restaurar la credibilidad democrática y progresista del Estado”. A los ojos de los enloquecidos comunistas de Primera Línea, que alguien hiciese eso suponía blanquear al Estado fascista y, por lo tanto, había que cargárselo. El objetivo fue Emilio Alessandri, precisamente el juez milanés que llevaba el caso Ambrosiano. El 29 de enero de 1979, cinco terroristas se lo cargaron a tiros.

miércoles, mayo 20, 2020

El ahorcado de Black Friars (9: el hombre siempre pendiente del dólar)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia


No sabemos a ciencia cierta si Roberto Calvi le concedió el súper préstamo al Grupo Rizolli de buena gana o arrastrando el escroto. Probablemente, fue uno de esos favores que Gelli pedía, y que el apelado sabía que tenía que cumplir. El masón, sin embargo, supo ser generoso con el banquero de Milán y, más que probablemente, le influyó notablemente a la hora de diseñar su estrategia de expansión. Pues sólo a las ideas de Gelli, y sus contactos, puede atribuirse el hecho de que Roberto Calvi, para extrañeza de sus propios empleados, no mostrase ningún interés por expandirse por mercados internacionales como Londres o los Estados Unidos. Su extraña apuesta, que también estaba siendo la de Gelli, fue Latinoamérica.

martes, mayo 19, 2020

El ahorcado de Black Friars (8: Gelli)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

En 1977, el Banco Ambrosiano logró ser el segundo mayor consorcio privado de Italia. Había superado a Carlo Pesenti, dueño del Instituto Bancario Italiano y de la Banca Provinciale Lombarda; y a Giovanni Auletta Armenise, presidente de la Banca Nazionale dell’Agricoltura. Estos grandes banqueros competían, pero también tenían siempre en el radar la posibilidad de hacer negocios juntos. A finales de 1979, cuando dejó de sentir el aliento del Banco de Italia en su nuca, Calvi se atrevió a proponerle a Pesenti que entrase en el consejo de administración de La Centrale. No fue el único en unirse. También se incorporaron a la holding calviana Alberto Grandi, el presidente de Bastogi, es decir el grupo de empresas que había intentado fagocitar Sindona; Giovanni Fabbri, empresario muy destacado del mundo editorial; y Luigi Lucchini, siderúrgico de Brescia y accionista de peso ya en el Ambrosiano.

lunes, mayo 18, 2020

El ahorcado de Black Friars (7: las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

Con una enorme diferencia, la afirmación demostrada en el informe Paladino que resultaba más potencialmente devastadora para Calvi era aquélla según la cual el Banco Ambrosiano se había cagado y meado encima de la legislación italiana de control de cambios. La práctica ya descrita de la venta de acciones italianas a empresas extranjeras a precios artificialmente bajos seguida de recompra a precios de mercado (o venta a precios de mercado y recompra a precios inflados) había supuesto la exportación ilegal de unos 20 millones de dólares de la época.

viernes, mayo 15, 2020

El ahorcado de Black Friars (6: nunca dejes tirado a un mafioso)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

El punto débil de la estrategia de Calvi era Michele Sindona. Como ya os he contado el siciliano se abrió de Italia cuando Gelli le advirtió de que se preparaba una batería de subpoenas contra él. Primeramente se fue a Taiwan porque allí no había tratado de extradición, pero pronto sus abogados lo convencieron de que lo mejor era irse a Estados Unidos y allí enfrentarse a los cargos. Sindona, pues, marchó hacia el país americano y, allí, montó a través de sus terminales toda una campaña a su favor. Se presentó a sí mismo como un financiero rabiosamente pronorteamericano que, precisamente por eso, había sido objeto de una conspiración comunista. Mientras Sindona daba conferencias por las escuelas de negocio estadounidenses sobre temas de gran altura técnica, para así ganarse una imagen de experto, Gelli recaudaba en Italia declaraciones juradas de diversos personajes públicos y privados de importancia en defensa de la honorabilidad del siciliano. Un británico que había hecho negocios en Italia con él llegó a declarar que Sindona había participado en la financiación de un golpe de Estado anticomunista en Italia; declaración que en Italia fue escandalosa pero que, en realidad, estaba diseñada para ablandar criterios en la Casa Blanca, en ese momento gobernada por los republicanos, que así se opondrían a extraditarlo si los tribunales italianos acababan pidiéndolo. Incluso Sindona contrató a un experto en la agit-prop, Luigi Cavallo, quien organizó manifestaciones ultraizquierdistas en Italia pidiendo la muerte de Sindona precisamente para demostrar esa inquina comunista contra el siciliano (un consejo: nunca os creáis todo lo que se manifiesta).

jueves, mayo 14, 2020

El ahorcado de Black Friars (5: comienza el trile)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

Lo que también es un hecho contrastado por los testimonios de muchos colaboradores de Calvi e incluso su familia es que llegar a la cúpula del Ambrosiano intensificó la manía de Calvi por el secretismo. Roberto Calvi era una de esas personas, hay muchas en este mundo y es probable que el lector se haya encontrado con alguna, que de todo hablan en términos muy genéricos, casi nunca dicen un nombre o unos apellidos concretos, llevan siempre consigo la documentación que consideran más importante y, desde luego, tratan de dejar cuanta menor traza por escrito de sus decisiones e instrucciones, mejor. Recuerdo a un compañero que tuve en un trabajo hace muchos años que, cuando llegaba en la mañana, siempre con un poco de retraso, era recibido por nosotros con un "Buenos días, Fulano"; e invariablemente contestaba: "No entraré a ese trapo". Ese tipo de gente. Si en algo invirtió el presidente del Banco Ambrosiano, fue en medidas de contraseguridad que evitasen la instalación de micrófonos en sus despachos o el pinchado de sus teléfonos.

miércoles, mayo 13, 2020

El ahorcado de Black Friars (4: a rey muerto, rey puesto)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia

Ahora Sindona se encontraba en ese punto en el que acaban encontrándose todos los financieros supersónicos en la Historia del mundo: ese punto en el que la Banca de toda la vida está deseando ver tu caída y, por lo tanto, no va a hacer nada por salvarte, entre otras cosas porque si te deja caer algún activo bueno le quedará para rapiñar; ese momento, pues, en el que ya sólo te salva un golpe de suerte o un gobierno amigo. Es el momento en el que aprendes que, en el mundo bancario, sólo sobreviven los que se llevan bien con el conjunto. Luego están otras crisis como el mal llamado rescate bancario español, donde, en realidad, los gobiernos no hicieron otra cosa que rescatarse a sí mismos.

martes, mayo 12, 2020

El ahorcado de Black Friars (3: Calvi se hace grande, y Sindona pequeño)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia


A finales de los años sesenta, a Roberto Calvi sólo le quedaban un par de pasos para alcanzar la cima en el Banco Ambrosiano; con todo eran, como siempre, los pasos más complicados y difíciles. Con la ayuda de Sindona y el pote que le aportaron las operaciones que pudo coordinar con él, en el año 1971 ya pudo cantar línea cuando lo nombraron director general del banco. Ya sólo le quedaban, hasta la cima, el puesto de consejero delegado y el de presidente del consejo de administración.

lunes, mayo 11, 2020

El ahorcado de Black Friars (2: Sindona)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia


Como ya he dicho, el IOR vaticano presentaba una gran ventaja (que ya no tiene, por cierto) que lo hacía único en el mundo: no tenía autoridad supervisora. Todos los bancos del mundo, incluso los que están radicados en auténticas cuevas de bucaneros, tienen una autoridad supervisora, que podrá ser más o menos lenitiva, pero tiene que cumplir al menos algunos estándares internacionales. El Vaticano, sin embargo, es un Estado que nunca ha creado, entre sus estructuras, la supervisión financiera. Así pues, la limpieza o suciedad de los actos del IOR sólo los controlaba, literalmente, el Espíritu Santo (dado que ni el Padre ni el Hijo estudiaron Finanzas). Además, como ya se ocupó una vez de recordar un célebre periodista financiero italiano, a ningún Papa lo han elegido nunca por su capacidad para entender las sutilezas de una curva swap.

viernes, mayo 08, 2020

El ahorcado de Black Friars (1: los inicios de un tipo listo)

Estos son todos los capítulos de esta serie. Conforme se vayan publicando, irán apareciendo los correspondientes enlaces.

Los inicios de un tipo listo
Sindona
Calvi se hace grande, y Sindona pequeño
A rey muerto, rey puesto
Comienza el trile
Nunca dejes tirado a un mafioso
Las edificantes acciones del socio del Espíritu Santo
Gelli
El hombre siempre pendiente del dólar
Las listas de Arezzo
En el maco
El comodín del Vaticano
El metesaca De Benedetti
El Hundimiento
Ride like the wind
Dios aparece en la ecuación
La historia detrás de la historia


Roberto Calvi nació casi con el fascismo en Italia, en 1920. En los años de régimen fascista, como es bien sabido, una de las prioridades estratégicas de Mussolini fue cortejar a la Iglesia católica. Además de otorgarle al Vaticano estatus estatal en el Tratado de Letrán, la Italia fascista se declaró oficialmente católica, hizo obligatoria la enseñanza religiosa (o, más bien, determinada enseñanza religiosa) y otorgó a la Iglesia una preeminencia especial en cuestiones matrimoniales y morales en general. Finalmente, Mussolini consolidó gran parte de la riqueza crematística del Vaticano al otorgarle al Estado el derecho a percibir una jugosa indemnización a cambio de anexión por Italia, en 1870, de los Estados Pontificios. Roberto Calvi, pues, nació en una Italia en la que apuntarse al bombardeo católico no era, en modo alguno, una idea descabellada. 

jueves, mayo 07, 2020

Fernando (41: Recap: por qué este tío nos jodió)

Aquí están todos los capítulos presentes y futuros de esta serie. Los enlaces irán apareciendo conforme se publiquen.

Un niño en el que nadie creyó
El ascenso de Godoy
La guerra en el mar
Trafalgar
A hostias con Godoy
El niño asustado y envidioso de Carlota
Escoiquiz el muñidor
La conspiración de El Escorial
Comienza el proceso
El juicio se cierra en falso y el problema francés se agudiza
Napoleón aprieta
Aranjuez
Los porqués de una revolución
C'est moi le patron
Francia apremia
La celada
El día que un vasco lloró por España delante de un rey putomierda
Bayona
Napoleón ya no se esconde
Padre e hijo, frente a frente
La carta del rey padre
La (presunta) carta de Fernando
La última etapa en la hoja de ruta de Napoleón
El 2 de mayo se cocina
Los madrileños no necesitamos que nos guarden las espaldas
De héroes, y de rocapollas
Murat se hace con todo, todo y todo
La chispa prende
Sevilla y Zaragoza
Violentos y guerrilleros
La Corte de Bayona
Las residencias del rey padre
Bailén
La "prisión" de Valençay
Dos cartas que dan bastante asco
Un ciruelo tras otro
El Tratado de Valençay
¡Vente p'a España, tío!
El rey, en España
El golpe de Estado
Recap: por qué este tío nos jodió

Bueno, ya hemos llegado al último escalón de esta escalera. Tras haber contado, como os dije que haría al principio de esta serie, la historia de cómo Fernando de Borbón llegó a ser rey de España, ha llegado el momento de la recapitulación. Es una recapitulación fácil, por así decirlo, puesto que Fernando, la verdad, no tiene hoy defensores; de hecho, prácticamente dejó de tenerlos ya hacia la mitad del siglo XIX. La valoración de Fernando de Borbón, en su trazo grueso, es, pues, bastante homogénea. Lo llamamos, con razón, El Rey Felón. Era un puto cobarde, un nenaza, un mentiroso, una persona probablemente incapaz para la empatía, un ser de una crueldad refinada (solía hacer regalos y cucamonas a las personas que sabía iban a ser represaliadas a la salida de esa misma audiencia); era jugador de ventaja (así se las ponían a Fernando VII), corrupto, insensible, hipócrita... Una perlita, el muchacho. Sobre todos esos factores comunes, sin embargo, yo creo que hay algunos elementos que cuando menos yo tengo la ambición de compartir con vosotros. Los elementos que me llevan a decir que este tío, a los españoles, nos ha jodido mucho; y nos sigue jodiendo. En fin, ahí van.

miércoles, mayo 06, 2020

Fernando (40: el golpe de Estado)

Aquí están todos los capítulos presentes y futuros de esta serie. Los enlaces irán apareciendo conforme se publiquen.

Un niño en el que nadie creyó
El ascenso de Godoy
La guerra en el mar
Trafalgar
A hostias con Godoy
El niño asustado y envidioso de Carlota
Escoiquiz el muñidor
La conspiración de El Escorial
Comienza el proceso
El juicio se cierra en falso y el problema francés se agudiza
Napoleón aprieta
Aranjuez
Los porqués de una revolución
C'est moi le patron
Francia apremia
La celada
El día que un vasco lloró por España delante de un rey putomierda
Bayona
Napoleón ya no se esconde
Padre e hijo, frente a frente
La carta del rey padre
La (presunta) carta de Fernando
La última etapa en la hoja de ruta de Napoleón
El 2 de mayo se cocina
Los madrileños no necesitamos que nos guarden las espaldas
De héroes, y de rocapollas
Murat se hace con todo, todo y todo
La chispa prende
Sevilla y Zaragoza
Violentos y guerrilleros
La Corte de Bayona
Las residencias del rey padre
Bailén
La "prisión" de Valençay
Dos cartas que dan bastante asco
Un ciruelo tras otro
El Tratado de Valençay
¡Vente p'a España, tío!
El rey, en España
El golpe de Estado
Recap: por qué este tío nos ha jodido


Sucintamente, ante la convocatoria de Cortes se llegaron a manejar cuatro motivos: proveer de los recursos para la guerra, que era lo que hubiera querido el rey; nombrar una Regencia, que era la urgencia de los junteros; aprobar algunas reformas de importancia para España, como propugnaba Jovellanos; o constituir una asamblea constituyente a la francesa, como quería el liberalismo más exaltado. La muerte de Floridablanca, su sustitución por el conde de Astorga y, sobre todo, la entrada en la Junta del vasco Lorenzo Calvo de Rozas, decidido partidario reformista, dieron alas al jovellanosismo. La Junta, libre del peso de alguien tan renuente a cualquier cambio como Floridablanca, aprobó la convocatoria de Cortes y pasó a sus secciones el análisis de las circunstancias de ésta.

martes, mayo 05, 2020

Fernando (39: el rey, en España)

Aquí están todos los capítulos presentes y futuros de esta serie. Los enlaces irán apareciendo conforme se publiquen.

Un niño en el que nadie creyó
El ascenso de Godoy
La guerra en el mar
Trafalgar
A hostias con Godoy
El niño asustado y envidioso de Carlota
Escoiquiz el muñidor
La conspiración de El Escorial
Comienza el proceso
El juicio se cierra en falso y el problema francés se agudiza
Napoleón aprieta
Aranjuez
Los porqués de una revolución
C'est moi le patron
Francia apremia
La celada
El día que un vasco lloró por España delante de un rey putomierda
Bayona
Napoleón ya no se esconde
Padre e hijo, frente a frente
La carta del rey padre
La (presunta) carta de Fernando
La última etapa en la hoja de ruta de Napoleón
El 2 de mayo se cocina
Los madrileños no necesitamos que nos guarden las espaldas
De héroes, y de rocapollas
Murat se hace con todo, todo y todo
La chispa prende
Sevilla y Zaragoza
Violentos y guerrilleros
La Corte de Bayona
Las residencias del rey padre
Bailén
La "prisión" de Valençay
Dos cartas que dan bastante asco
Un ciruelo tras otro
El Tratado de Valençay
¡Vente p'a España, tío!
El rey, en España
El golpe de Estado
Recap: por qué este tío nos ha jodido

El 28 de marzo, se recibe en Madrid un oficio del teniente general Copons en el que informa de la llegada del rey a Gerona. La cosa no había sido del todo fácil. El día 19, teniéndolo Copons todo preparado para recibir a Fernando en Báscara, el jefe de la región militar recibe una comunicación de los franceses en la que se le dice que el Gobierno francés ha decidido conducir a Fernando, bajo la denominación de conde de Barcelona, a la Ciudad Condal. Copons se negó. Napoleón, de hecho, había ordenado cuando Fernando todavía estaba en Francia que fuese retenido hasta que la devolución de todas las guarniciones francesas fuese segura; el general Suchet, sin embargo, juzgando que, en la situación general de Francia, ya el tema de España era menor, resolvió no cumplir dicha orden, o cumplirla a medias, puesto que le propuso a Fernando quedarse con su hermano Carlos apenas dos días; en efecto, el infante quedó en poder de los franceses dos días más, tras los cuales fue liberado.

lunes, mayo 04, 2020

Fernando (38:¡vente p'a España, tío!

Aquí están todos los capítulos presentes y futuros de esta serie. Los enlaces irán apareciendo conforme se publiquen.

Un niño en el que nadie creyó
El ascenso de Godoy
La guerra en el mar
Trafalgar
A hostias con Godoy
El niño asustado y envidioso de Carlota
Escoiquiz el muñidor
La conspiración de El Escorial
Comienza el proceso
El juicio se cierra en falso y el problema francés se agudiza
Napoleón aprieta
Aranjuez
Los porqués de una revolución
C'est moi le patron
Francia apremia
La celada
El día que un vasco lloró por España delante de un rey putomierda
Bayona
Napoleón ya no se esconde
Padre e hijo, frente a frente
La carta del rey padre
La (presunta) carta de Fernando
La última etapa en la hoja de ruta de Napoleón
El 2 de mayo se cocina
Los madrileños no necesitamos que nos guarden las espaldas
De héroes, y de rocapollas
Murat se hace con todo, todo y todo
La chispa prende
Sevilla y Zaragoza
Violentos y guerrilleros
La Corte de Bayona
Las residencias del rey padre
Bailén
La "prisión" de Valençay
Dos cartas que dan bastante asco
Un ciruelo tras otro
El Tratado de Valençay
¡Vente p'a España, tío!
El rey, en España
El golpe de Estado
Recap: por qué este tío nos ha jodido

El día 15 de diciembre, el general Palafox llegó a Valençay e, inmediatamente, comenzó a realizar repetidos conciliábulos con los Borbones, con Escoiquiz y con Macanaz; muchas veces los españoles estaban solos, en otras La Forest les acompañaba. La figura de Palafox se hizo cada vez más importante, por ser un escaso ejemplo de personaje admitido como adecuado por ambas partes. Los españoles confiaban en él, y los franceses, en palabras de La Forest, eran conscientes de que, si bien el militar tenía cosas que reprocharles, sabía sacrificarlas.