Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
viernes, octubre 03, 2025
GCEconomics (16) Echa el freno, Madaleno
jueves, octubre 02, 2025
GCEconomics (15) La guerra del dinero
Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
La operación de traslado del oro español a Moscú estuvo dictada por las necesidades de la guerra, ciertamente. Pero no deja de ser la mayor operación de extrañamiento de la riqueza propia en la Historia de España, empiece ésta cuando empiece. Hablamos de 510 toneladas de oro; 28.500 putos millones de euros, en el momento de escribir estas notas. Nadie le dijo a quienes decidieron esta operación que la pusiera en manos de unos alegres ugetistas de cuestionable formación, de los milicianos que lo transportaron, del médico que supuestamente lo controló todo en Moscú, y del otro médico que controló, en solitario, sin ayudas, sin consejos, sin contrapesos, sin controles, todo ese gasto. Todo eso, la república lo hizo así porque le salió del ciruelo; lo pudo hacer de otra manera.
miércoles, octubre 01, 2025
GCEconomics (14) ¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
Los miembros del Consejo, que tampoco es que fuesen fieros y ciegos capitalistas, montaron en cólera. Argumentaron, con razón, que la norma de abril podía ser un decreto reservado; pero no para ellos, puesto que afectaba a sus autorizaciones.
martes, septiembre 30, 2025
GCEconomics (13) De lo necesario, y de lo legal
Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
A la recepción del dinero, el gobierno lo distribuía en diversas entidades financieras, en una obvia medida de seguridad; hubo cuentas en Orán, Londres, Amberes, Amsterdam, Praga, Toulouse, Marsella, Rabat, Berna, Nueva York, Washington, Ciudad de México, Buenos Aires y, por supuesto, Moscú. Aparentemente, Juan Negrín, personalmente, contaba con una cuenta en el Banco de España a través de la cual llegó a controlar un tercio de los fondos de forma directa.
lunes, septiembre 29, 2025
GCEconomics (12) Rosario de ventas
Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
A pesar de las aceptaciones formales, los síntomas son claros de que a principios de septiembre había bullebulle en el Consejo del Banco de España. Cada vez más, hay consejeros que empiezan a ser conscientes de que no están interviniendo en el mercado de cambios, sino financiando la compra de armas. Pero, claro, en un momento en que hay consejeros que no están acudiendo porque los están amenazando de muerte, son lógicamente poco proclives a protestar.
viernes, septiembre 26, 2025
GCEconomics (11): La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)
La Junta de Defensa Nacional impuso, en las primeras semanas de la guerra, un control absoluto sobre las empresas y las industrias, aunque sin poner en cuestión la propiedad privada. Durante toda la guerra, las industrias estuvieron completamente intervenidas, de modo y forma que debían someter a la auditoría gubernamental cualquier cambio en sus estrategias de gestión. Los minerales y sus derivados fueron todos incautados. Eso sí, el franquismo tuvo la inteligencia de entender que aquélla era una medida de guerra y, por lo tanto, la revocó a las pocas horas de terminar la guerra, en lo que fue el primer acto que malquistó a Franco con los falangistas.
jueves, septiembre 25, 2025
GCEconomics (10) Dos bandos, dos modelos
Una política cuestionable
Peseta grande, ande o no ande
Secos de crédito
Conspiradores
Las cábalas de Mussolini
March
Portugal
Los sueños imposibles del doctor Negrín
Dos modelos enfrentados
Dos bandos, dos modelos
La polémica interminable sobre la eficiencia del gasto bélico
Rosario de ventas
De lo necesario, y de lo legal
¿Y si Putin tiene una colección de monedas de puta madre?
La guerra del dinero
Echa el freno, Madaleno
Un mundo sin bancos
“Escuchado en la radio”
El sindiós catalán
Eliodoro de la Torre, el más vasco entre los vascos
Las repúblicas taifas
El general inflación
Bombardeando pasta
Los operadores económicos desconectados
El tema impositivo (y la recapitulación)