Historias de España

Anécdotas y momentos de nuestro pasado

jueves, marzo 13, 2014

El hombre que sabía hacer las cosas bien (2)

›
Breznev estuvo en la escuela de Kursk entre 1923 y 1927. Tras este periodo formativo, fue destinado como supervisor en una explotación en O...
1 comentario:
lunes, marzo 10, 2014

Libia (8)

›
Hay una pregunta relevante: ¿por qué Gadafi y su régimen libio consiguieron concitar tantas ilusiones en occidente? ¿Por qué algunos intele...
viernes, marzo 07, 2014

El hombre que sabía hacer las cosas bien (1)

›
Alguna vez ya ha pasado en este blog que he concelebrado en el tiempo dos series distintas. Es a gusto del cliente, que así no se ve abruma...
3 comentarios:
lunes, marzo 03, 2014

Libia (7)

›
En 1973, Muamar el-Gadafi comenzó trece años de revolución que, por lo tanto, no terminarían hasta 1986. Durante aquellos años, el dinero f...
3 comentarios:
jueves, febrero 27, 2014

Libia (6)

›
A pesar de esta retórica revolucionaria bottom-up , Muamar el-Gadafi se tomó su tiempo para partir peras con los Estados Unidos. Washington...
1 comentario:
lunes, febrero 24, 2014

Libia (5)

›
Meter pasta en un país atrasado que, además, no tiene demasiadas ganas de superar las formas de dicho atraso, es plantar el germen de un en...
4 comentarios:
viernes, febrero 21, 2014

Libia (4)

›
Por una vez en la vida, a Libia le había tocado la lotería. Eso sí: le había tocado el Gordo. Colocada a tiro de lapo de una Europa de posg...
lunes, febrero 17, 2014

Libia (3)

›
Los poderes occidentales no dudaron lo más mínimo en apostar por Libia para hacer del país un aliado. Casi una década después de la indepen...
2 comentarios:
viernes, febrero 14, 2014

Libia (2)

›
En octubre de 1918, cuando Turquía firmó el armisticio de la Gran Guerra, Italia se apresuró a aventar los acuerdos de Londres de abril de ...
martes, febrero 11, 2014

No lo pillo

›
En todo discurso hay un elemento fundamental que se puede definir con las palabras «coherencia interna». En el muy reciente discurso sobre e...
28 comentarios:
lunes, febrero 10, 2014

Libia (1)

›
¿Por qué Gadafi; por qué Libia? La respuesta es obvia: por el petróleo. Eso sí, hay alguna cosa más. En todo caso, si la explicación que ya...
viernes, febrero 07, 2014

Galiza ceibe (al completo)

›
Como un servicio al ciudadano, aquí os dejo el texto completo de Galiza ceibe , o sea una breve historia del nacionalismo gallego.
1 comentario:
jueves, febrero 06, 2014

Galiza ceibe (y 11)

›
Cuando llega la Transición, obviamente las fuerzas políticas gallegas se centran en el tema de la autonomía. Eso sí, no lo hacen como en el...
lunes, febrero 03, 2014

Galiza ceibe (10)

›
Ni siquiera ahora que, como toda España, el nacionalismo gallego tiene un enemigo en su paisano el ferrolano Francisco Franco, logrará la u...
1 comentario:
jueves, enero 30, 2014

Las enfermedades de España

›
Una vez, hace algún tiempo, estaba conversando con una amiga y compartiendo con ella mi pesimista visión de la Historia de España, lo cual e...
17 comentarios:
miércoles, enero 29, 2014

Galiza ceibe (9)

›
El de 1934, como sabe todo el mundo, fue el peor año para el sentimiento nacionalista o autonómico en mucho tiempo. Una persona de cierto p...
lunes, enero 27, 2014

Galiza ceibe (8)

›
Las divisiones que generó en el grupo parlamentario gallego la discusión sobre la forma de Estado que debía adoptar España hicieron caer en...
jueves, enero 23, 2014

Francisco Franco como problema histórico

›
La publicación de los resultados de la inocente encuesta con que he querido celebrar los 1.000 artículos de mi blog ha planteado inmediatam...
20 comentarios:
miércoles, enero 22, 2014

Los cinco personajes de la Historia de España: and the winner is...

›
Lamento el retraso de estos días, pero he estado un tanto liado. Finalmente, eso sí, he terminado por tabular los datos de la encuesta para ...
12 comentarios:
viernes, enero 17, 2014

El voto de los vagos

›
Bueno, vayamos por partes con esta pequeña encuesta. Hoy nos toca el voto de los vagos que, como recordaréis, era una encuesta sencilla, de ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Juan de Juan
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.